martes, 21 de agosto de 2012

Dia De La Antioqueñidad



DÍA DE LA ANTIOQUEÑIDAD

El once de agosto conmemoramos los antioqueños la Independencia de Antioquia; pues un día como este del año de 1813 se firmó en la ciudad de Santa Fe de Antioquia el acta mediante la cual “…el estado soberano de Antioquia, desconoció por Rey a Fernando VII y proclamó la independencia absoluta de España.”













LA HISTORIA.


El año l830 es el punto de partida del Departamento de Antioquia como ente jurídico, aunque en 1856 se convirtió en Estado, para volver más tarde, en 1886 a su anterior denominación. No obstante, la historia de Antioquia es todo un cúmulo de acontecimientos por la diversidad de hechos vividos prácticamente desde finales del Siglo XV cuando Cristóbal Colón llegó a América.


Cuando llegaron los españoles, las tierras de Antioquia estaban pobladas por numerosas tribus indígenas que pertenecían especialmente a la gran familia Caribe. En el Golfo de Urabá vivían los Urabaes y los Cunas, mientras que los Nutabes estaban en la región comprendida entre los ríos Cauca y Porce y en el Valle de Aburra. Los Tahamíes se localizaban entre los ríos Porce y Magdalena, los Quimbayas, al sur del Departamento en la región de Abejorral y Sonsón.


Recorriendo la historia de Antioquia, es bueno recordar que las primeras expediciones conquistadoras fueron las de Rodrigo de Bastidas, Juan de la Cosa y Vasco Núñez de Balboa, quienes en 1500 y 1501 recorrieron la Costa Caribe desde el Cabo de la Vela hasta el Golfo de Urabá, y se establecieron en este último punto durante algún tiempo.










http://www.youtube.com/watch?v=KtJjz28TbJY&feature=related



1 comentario:

  1. me gusta la etica y valores por que es importante para mi y para la humanidad.

    ResponderEliminar