martes, 21 de agosto de 2012

Historia De La Estrella



Historia


El origen La Estrella se basa en el deseo que tuvieron los indios Anaconas, últimos sobrevivientes de los indígenas que poblaron al valle de Aburrá, de que se les adjudicaran tierras para cultivarlas, sin ser molestados por los blancos. Para lograrlo elevaron petición al gobernador de la provincia en el año de 1682. Decían los peticionarios: "...nos hallamos molestados por unos y otros dueños de tierras y descarriados, sin poder trabajar con el seguro de que sea permanente nuestro trabajo y que lo gocen nuestros hijos..." y señalaban como lugar más apropiado "las tierras que llaman de Viticua y son en esta jurisdicción…". Por decreto del 22 de agosto de 1685 el gobernador de la provincia de Antioquia don Francisco Carrillo de Albornoz comisionó al señor José Vásquez Romero, alguacil mayor interino de la Villa de La Candelaria (Medellín) para que practicara una visita a las tierras indicadas por los Anaconas y al día siguiente desde "Guitagüí" informaba sobre la conveniencia de fundar una población para agrupar a los indígenas dispersos. El señor Juan de Piedrahita y Saavedra, al igual que Vásquez Romero, y como procurador general de la Villa de la Candelaria, daba también informe favorable al proyecto. Quisieron oponerse don Juan Zapata y Muñera y el bachiller Esteban Jaramillo de Andrade así como los herederos de Diego Muñoz.


Se levantó un padrón o censo de los aspirantes a dichas tierras y el 4 de septiembre de 1685 el gobernador Carrillo dictó el decreto de fundación en que se lee: "He tenido por bien de ambas majestades y bien de la causa pública, reducir y congregar dichos indios Anaconas a población y para ello, en virtud de la facultad y poderes reales que tengo desde luego: erijo y crío pueblo, con nombre de Nuestra Señora de La Estrella…". Dos días después Diego Antonio de la Cruz, capitán de los indígenas y Eusebio Jiménez, indio, tomaron posesión de las tierras en el sitio las "Sabanetas" y "los cuales en señal de que tomaban posesión arrancaron yerba, cortaron ramas, se pasearon e hicieros demostraciones…".



















Barrios

Ancón San Martín


Villa alicia Villa Mira
Bellavista
Camilo Torres
Caqueta
Centro
Chile
El Dorado
El Pedrero
Escobar
Horizontes
La Chinca
La Ferreira
La Ferreria
La Ospina
Las Brisas
Monterrey
Primavera
Quebrada Grande
San Agustín
San Andres
San Cayetano
San Vicente
Zona Industrial


Veredas

San José
Tierra Amarilla
El Guayabo
Pueblo Viejo
La Bermejala
Peñas Blancas
La Culebra
La Raya
La Tablacita
Juan XXIII
San Isidro
Sagrada Familia

No hay comentarios:

Publicar un comentario